WEB 2.0
aquellos
sitios web que facilitan compartir información. El termino 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores del contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual.
En otro
término: es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones web nfocadas al usuario final.
Aplicaciones
como: myspace, facebook, youtube, etc.
La Web 2.0 tiene varias herramientas:
agregadores, comunicación, buscadores, redes sociales, mapas, fotos, música,
video y TV, etc
La Web 2.0
ha hecho fracasar a muchos proyectos, pero han causado grandes burbujas
tecnológicas. No es precisamente una tecnología. Sino la actitud con la que
debemos trabajar para desarrollar en internet. También es una plataforma. La
información es lo que mueve al internet. También se trata de servicios que
reemplacen las aplicaciones del escritorio
Web 2.0 es
un software libre. Delicious es uno de los servicios de gestión de marcadores
sociales en la web.
Flickr: es
un sitio web que permite buscar, ordenar, almacenar, compartir videos fotos
etc.
Google
reader: visitasitios y blogs. También puedes compartir documentos.
CARACTERISTICAS
+ simplifica la forma de usar los distintos sitios web
+ ahorra tiempo al usarlo
+ estandariza el lenguaje para una mejor utilizacion por parte de los usuarios
+ permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y maquinas (software-hadware)
ALGUNO DE LOS RECURSOS
+ wiki - wikipedia
+ flickr - los usuarios compartes fotos.
+ podcast - programas de radio.
+ blogs - bitacora, blogosfera, etc.
+ videocast - videos grabados por los usuarios.
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
+ delicious: nos permite gusrdar y compartir nuestros favoritos online
+ twitter: recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red
+ google maps: podemos pasear por el mundo a vista de pajaro y elaborar nuestros propios mapas
+ mashup: creado a partir de la union de panoramio o tagzania que se aprobechan de google mapspara dar mas funciones.
FLOKSONOMIA: es la clasificacion colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquias ni relaciones de parentesco predeterminadas. se trata de una practica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como delicious, flickr, tagzania, etc.